top of page

La reforma de la seguridad social iniciada en Uruguay en 1995 constituye una de las reformas estructurales de mayor envergadura que ha encarado el país en los últimos años.

Fue precedida por un largo período en que sucedieron diagnósticos y propuestas de diverso signo que, si bien no lograron en su mayoría ponerse en práctica por falta de acuerdos políticos, contribuyeron a que los diversos actores sociales y políticos adquirieran creciente conciencia de los graves problema que enfrentaba el sistema uruguayo de seguridad social.

A tres años de iniciada la reforma, sigue habiendo desacuerdos significativos respecto a los méritos de esta solución, pero no parece estar en cuestión que los cambios introducidos modifican profundamente el funcionamiento de la seguridad social y que tendrán efectos importantes en la economía del país.

El objetivo de este libro es contribuir a la comprensión de los efectos económicos de esta reforma.

La reforma de la seguridad social en Uruguay: efectos macroeconómicos y mercados

$U300,00Precio
Cantidad

    Facultad de Ciencias Sociales.

    Constituyente 1502
    Montevideo-Uruguay

    Teléfono: 24106720 int. 208

    Primer piso - Fotocopiadora
    Subsuelo - Cantina

    Métodos de pago:

    Transferencia  BROU

     Giros por ABITAB y REDPAGOS.
    También efectivo 

    Gracias por subscribirte.

    © 2023 by Back 2 School. Proudly created with Wix.com

    bottom of page