Reflexionar, debatir, pensar la extensión, implica discutir y repensar la universidad que construimos cotidianamente. Implica posicionarnos sobre el rol social de la universidad, sobre la pertinencia de las prácticas, los objetivos y propósitos que se trazan cuando se relaciona con los distintos actores sociales.
Implica explicitar las prioridades que la universidad impulsa cuando se relaciona con la sociedad, implica discutir y poner en tela de juicio la posibilidad de posiciones neutras de la ciencia y la académia.
En fin, implica discutir sobre la extensión que cotidianamente construimos, relacionada directamente con la consideración del rol de la universidad en la consolidación o transformación de la sociedad.
Este es el objetivo del libro, compartir reflexiones, debates y pensamientos. Desde Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay, España, Venezuela, Estados Unidos y Uruguay. Entre las universidades y los movimientos estudiantiles.
top of page
$U250,00Precio

bottom of page